atardecer
La Alhambra de Granada

Julia nos envía esta preciosa foto de la Alhambra, con el siguiente comentario: Vista de la Alhambra desde el mirador de San Nicolas. Al fondo, Sierra Nevada. La foto está sacada a media tarde, cuando ya empezaba a atardecer. Se puede apreciar perfectamente la Torre de Comares, el Peinador de la Reina e incluso a la izquierda el Palacio del Generalife. En segundo término, el Palacio de Carlos V. Si quieres ver otras fotos de la Alhambra y conocer algo sobre ella visita mi blog, el blog de Fina´s y Mar.
Chaves: Torre del Homenaje

La ciudad portuguesa de Chaves aún conserva la Torre del Homenaje de su castillo medieval. En la foto la vemos a la luz del atardecer.
El acueducto de Segovia

El impresionante acueducto de Segovia es la obra romana de ingeniería civil más importante de España y uno de los monumentos romanos más significativos y mejor conservados del país. Es la seña de identidad más importante de la ciudad castellana amurallada y monumental de Segovia.
Atardecer en Tavira (Algarve)

Atardecer en una tranquila callejuela de Tavira, en el Algarve (Portugal).
La fortaleza de Birgu (Vittoriosa)

La fortaleza de Birgu (Vittoriosa), en la isla de Malta, se asoma al Grand Harbour (el Puerto Grande). Al fondo se ve La Valeta, ya iluminada en este atardecer invernal.
El Bósforo (Estambul)
Pedro Cerdá Esteve nos envía esta foto que tomó cenando en el Bósforo (en Estambul).
Jerusalén, al atardecer

Panorama de Jerusalén Este al atardecer, contemplado desde el tramo sur de las murallas de la Ciudad Vieja. Al fondo puede verse el cementerio judío del Valle de Cedrón, que históricamente se ha identificado con el bíblico Valle de Josafat, donde para los judíos tendrá lugar el juicio final.
Atardecer en África

Los atardeceres suelen ser hermosos, pero en África lo son especialmente. Tuvimos la suerte de ver éste en el Parque Nacional Tarangire de Tanzania.
Elefante en Amboseli

La luz del atardecer ilumina el Parque Nacional Amboseli. Uno no puede evitar pensar que el elefante de la foto tiene suerte de vivir allí, en esa luz y en ese paisaje.
Atardecer africano en Tarangire

Los atardeceres siempre son hermosos, pero en Africa lo son especialmente. No me pude contener y grité stop al conductor del todoterreno para que nos permitiera observar, aunque fuera por un instante, el ocaso.
La Torre de Londres

La Torre de Londres es una fortaleza formada por un conjunto de construcciones medievales. En su centro se sitúa la Torre Blanca, un edificio cuadrado con una torreta en cada esquina. El complejo, doblemente amurallado, estaba defendido además con un foso lleno de agua del Támesis.
Atenas: el ágora, Plaka y la Acrópolis

Esta imagen podría ser una pequeña síntesis de Atenas: en la parte inferior, el ágora; sobre ésta, algunos edificios del barrio de Plaka; dominando la escena, la Acrópolis.
Monastiraki, en Atenas (Grecia)

Los puestos callejeros del barrio de Monastiraki continúan su actividad después de la puesta del sol. Incluso en invierno.
Otra imagen del castillo de Edimburgo

El castillo de Edimburgo, visto desde la explanada. Cae la tarde, pero aún no se ha encendido la iluminación que le hará perder buena parte de su aire dramático.
Vila Adentro, la ciudad vieja de Faro (Algarve, Portugal)

Vila Adentro es la ciudad vieja de Faro, de trazado árabe y medieval. Se llama así porque es la parte de la actual ciudad que está dentro del recinto amurallado.
Playa de Gdynia (Polonia), mar Báltico

Cae la tarde en la playa de Gdynia. Aunque estamos en julio, nadie viste traje de baño: el verano no da para tanto en las costas del mar Báltico.