La Gran Mezquita Omeya de Damasco (Siria)

La Gran Mezquita Omeya de Damasco, Siria
La Gran Mezquita Omeya de Damasco

El lugar en el que se asienta la mezquita era ya sede de un templo arameo en el S IX antes de Cristo. Más tarde, se erigió aquí el templo de Júpiter. Después, Jesucristo fue honrado en este templo y, por último, en el 636 los musulmanes entraron en Damasco. Setenta años pasarían antes del comienzo de la construcción de la actual mezquita. No sólo el tamaño, sino, sobre todo, la belleza del patio y del interior te sobrecogen, dejándote mudo por unos instantes y sin saber muy bien adonde mirar.

Pero no es sólo la belleza de sus columnas, de sus mosaicos, de su artesonado lo que te admira. Creo que lo que verdaderamente sorprende es enterarse de que la mezquita la comparten sin problemas, al menos en apariencia, sunitas y chiítas. Unos y otros hacen uso de ella. Al igual que de la ciudad de Damasco hacen uso musulmanes y cristianos con total naturalidad. De tal manera que puedes ver cómo se cruzan por la calle un grupo de colegialas quinceañeras tonteando con chicos, como en cualquier ciudad europea, y un grupo de mujeres de negro de pies a cabeza, con el rostro totalmente oculto, sin que ninguno de ellos manifieste la más mínima extrañeza ni se vuelva para mirar a los otros.

Foto y texto de 2008.

Deja un comentario