Fotos de Ronda (Málaga, Andalucía)

Imágenes espectaculares de Ronda

Fotos de Ronda: el Puente Nuevo
El Puente Nuevo en el Tajo de Ronda

Ronda (Málaga) es una antigua ciudad ibérico-romana y luego musulmana que se incorporó a la Corona de Castilla en el siglo XV. Su pintoresco emplazamiento, sobre un profundo tajo excavado por el río Guadalevín (el Tajo de Ronda), y la importancia de los edificios históricos que conserva, la hacen merecedora de la atención del viajero. Pero ha sido su cercanía a la Costa del Sol la que ha desbordado los todos cauces, generando una invasión turística que hace recordar las que sufren Venecia o, sin ir más lejos, la misma Málaga capital.

Consejo práctico: para visitar Ronda, elige las primeras horas de la mañana (cuando aún no han llegado las hordas armadas con sus móviles y sus palos de selfie) o las últimas de la tarde, cuando ya se han marchado.

El Tajo de Ronda se salva por el Puente Viejo, situado al borde de las antiguas murallas, al que se llega por la Puerta de Felipe V…

Imagen de la Puerta de Felipe V, Ronda
Puerta de Felipe V en la muralla de Ronda

… desde el que se tienen vistas espectaculares del tajo…

Vista del Tajo de Ronda
El Tajo de Ronda

… o por el Puente Nuevo, que no lo es tanto (fue construido en el siglo XVIII).

Fotografía del Puente Nuevo de Ronda
El Puente Nuevo en el Tajo de Ronda

Entre ambos (y sobre el tajo) están el palacio y los jardines del Rey Moro.

Jardines del Rey Moro

Más fotos de Ronda

Ronda cuenta con numerosos palacios, como el de Salvatierra (cercano a la Puerta de Felipe V).

Palacio de Salvatierra

Cuando vayas a Ronda, infórmate de dónde comer si no quieres acabar en uno de esos horribles (y baratos) restaurantes que ofrecen rancho para turistas. Y no te olvides (seguro que no lo harás) de acercarte a alguno de los miradores que te permiten acercarte al abismo.

Fotografía de Ronda
Ronda, sobre el abismo

Incluso, si el calor no aprieta demasiado, puedes descender para contemplar el Puente Nuevo desde el llamado Arco del Cristo (desde allí está tomada la primera de las fotos de Ronda de esta entrada).

Deja un comentario