Con los viajes en stand-by por la pandemia, parece un buen momento para echar una ojeada retrospectiva. He aquí una pequeña recopilación de mis mejores fotos de viajes.

Con los viajes en stand-by por la pandemia, parece un buen momento para echar una ojeada retrospectiva. He aquí una pequeña recopilación de mis mejores fotos de viajes.
También es Inés Vera quien nos envía esta foto de la basílica de San Simeón en Siria, tomada el 24 de Febrero de 2010.
Inés Vera nos envía esta foto de algunas de las típicas norias de la ciudad siria de Hama, tomada el 23 de Febrero de 2010.
Inés Vera nos envía esta foto del templo de Bel de Palmira, Siria, con el castillo árabe al fondo. La foto fue tomada el 22 de Febrero de 2010.
Inés Vera nos envía esta foto del teatro de Bosra, en Siria, tomada el 21 de Febrero de 2010.
Inés Vera nos envía esta imagen del Crac de los Caballeros (Siria), tomada el 23 de Febrero de 2010.
En el centro de Palmira (en la intersección de sus dos calles principales), se encuentra este monumental conjunto, formado por cuatro bloques de cuatro columnas cada uno, que se alzan sobre un pedestal. En inglés se le conoce como Tetrapylon, témino que, al menos que yo sepa, no ha sido traducido al español.
Perspectiva del Decumano de Palmira (Siria), conocido como la Gran Columnata.
Esta es la vista panorámica que se tiene de Palmira desde las alturas del castillo árabe que domina el emplazamiento de la antigua ciudad nabatea. Haz clic en la imagen si quieres verla a tamaño completo (en este caso merece especialmente la pena).
Esta antigua basílica se levantó en memoria de San Simeón el Estilita, personaje que, en el siglo V, se pasó media vida subido a una columna. Se dice que era la iglesia más grande de su época. Hoy es una de las principales atracciones turísticas de Siria.
Foto y texto de 2008, antes del desastre.
Al fondo, sobre la colina, el castillo árabe parece vigilar las ruinas de Palmira, que ocupan una gran extensión de terreno abajo, en la llanura (lo que aparece en la foto es sólo el extremo de la ciudad).
En esta foto de Palmira pueden verse, al fondo, las palmeras del oasis en el que se construyó la ciudad (y a las que, por cierto, ésta debe su nombre).
Esta es la clásica foto del Krak de los Caballeros, tomada desde una colina cercana. Para hacerte una idea del tamaño de la fortaleza, compárala con el vehículo y con las personas que aparecen en la foto.
Esta foto está tomada desde dentro de la muralla exterior del Krak de los Caballeros, la famosa fortaleza cruzada de Siria. Desde este punto de vista, el krak no resulta tan impresionante.
Foto y texto de 2008, antes del desastre.
Este foso pertenece al castillo conocido como el Krak de los Caballeros. Como puede apreciarse, el castillo, construído por los cruzados en el desierto sirio, ha llegado a nuestros días en un estado de conservación casi perfecto.
Foto y texto de 2008, antes del desastre.