
La fortaleza de Birgu (Vittoriosa), en la isla de Malta, se asoma al Grand Harbour (el Puerto Grande). Al fondo se ve La Valeta, ya iluminada en este atardecer invernal.
La fortaleza de Birgu (Vittoriosa), en la isla de Malta, se asoma al Grand Harbour (el Puerto Grande). Al fondo se ve La Valeta, ya iluminada en este atardecer invernal.
Estos barcos de pesca de Malta están en el puerto pesquero tradicional de Marsaxlokk, al sur de la isla. La tarde de invierno en que se tomó la foto estaba lloviendo. Al fondo se ven las enormes grúas del Malta Freeport (las distancias son siempre cortas en la isla).
El puerto pesquero de Masaxlokk, en el sur de Malta, sigue conservando su sabor tradicional. Esta foto sólo puedes tomarla después de haberte perdido por una carretera terrible llena de enormes baches.
Un rincón de Mdina, la antigua capital de Malta.
La Valeta (Malta) de noche, con sus sus palacios iluminados.
Mdina es una pequeña ciudad amurallada situada sobre una colina en el centro de Malta. Era la capital del país hasta que fue sustituida por La Valeta en el último tercio del siglo XVI. En sus calles hay bellos palacios y edificios religiosos que datan del siglo XV. Contigua a Mdina se encuentra Rabat, ciudad de tamaño mucho mayor cuyo nombre, procedente del árabe, significa suburbio.
Los templos de Tarxien, en Malta, pertenecientes a una civilización de la que se desconoce casi todo. La antigúedad de los templos megalíticos de Malta, grupo al que pertenecen los templos de Tarxien, es mayor que la de las pirámides de Egipto. Los templos malteses son las construcciones más antiguas que se conocen en su clase.
La Valeta, la capital de Malta, es una ciudad pequeña, fortificada y llena de encanto; sus calles empinadas están rebosantes de aromas, de colores, de bullicio… Y plagadas de hermosos balcones tradicionales. Aviso: el eventual visitante debe esta preparado para caer rendido a los pies de esta capital; es inevitable que ocurra.