
Ámsterdam y Países Bajos: canales, molinos de viento, museos

Famagusta: iglesias góticas convertidas en mezquitas, impresionantes murallas que recuerdan las de Rodas, turismo a la turca y un barrio entero vallado y congelado en el tiempo.
Tübingen es una hermosa ciudad universitaria alemana que ha tenido la fortuna de conservar gran parte de su patrimonio arquitectónico hasta nuestros días. Vamos a ver algunas fotos de esta ciudad (llamada Tubinga en español), situada en el estado federado de Baden-Wurtemberg.
Las Lagunas de Ruidera son un extenso humedal situado en Castilla La Mancha, entre las provincias de Ciudad Real y Albacete.
Palencia (Castilla y León, España) es una ciudad poco conocida que, seguro, te sorprenderá si decides dedicarle tu próxima escapada.
En Aranda de Duero se puede comer un magnífico lechazo castellano, asado en horno de leña con agua y sal. Pero si pasas por allí sería una pena que no te detuvieras mas que el tiempo imprescindible para comer.
El castelo de Monterrei está en la localidad del mismo nombre, en el extremo sur de la provincia de Orense (al lado de Verín y, por tanto, muy cerca de la frontera portuguesa). Pasarás por allí si vas a Orense, Vigo o Pontevedra desde Madrid. O desde el sur peninsular, por la Ruta de la Plata.
Se trata de un castillo medieval bastante bien conservado, que incluye en su recinto amurallado un palacio renacentista. ¿Merece la pena hacer un alto en el camino para visitarlo? Puedes juzgar por ti mismo.
Con los viajes en stand-by por la pandemia, parece un buen momento para echar una ojeada retrospectiva. He aquí una pequeña recopilación de mis mejores fotos de viajes.
Copenhague se ha convertido en un destino turístico de moda, y no por casualidad. La capital danesa conserva su casco histórico de callejuelas estrechas, con sus antiguos castillos y palacios, sus jardines y sus canales. Demos un paseo fotográfico por Copenhague.
Partimos de la plaza del Ayuntamiento, situada a un costado del famoso parque de atracciones Tívoli. El edificio del Ayuntamiento, de comienzos del siglo XX, se inspira en el de Siena (Italia).
Desde allí tomamos el Strøget, una zona peatonal integrada por una serie de calles que van enlazando unas con otras. El Strøget pasa por la plaza de Amagertorv y llega hasta otra plaza, Kongens Nytorv. ¿No te orientas? Puedes ver el circuito en Google Maps.
El centro histórico de Malmö, Suecia, tiene un tamaño reducido, y puede recorrerse cómodamente a pie.
Si viajas a Copenhague sería imperdonable que no hicieras una visita al palacio de Frederiksborg, en Hillerød.
Berat es, junto con Gjirokastra, Patrimonio de la Humanidad. Es la joya de Albania.
La ciudad antigua de Berat está dividida en tres barrios. El primero es Mangalem, construido en la ladera de una colina que desciende hasta el río Osum.
Las ruinas de Medina Azahara están unos ocho km al oeste de la ciudad de Córdoba, al pie de Sierra Morena. Se trata de una ciudad-palacio que hizo construir el califa omeya Abderramán III en el siglo X. Recientemente ha sido incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad.
Islandia es una tierra de hielo y fuego. Del hielo hablé en la entrada anterior. En esta me centraré en el fuego.
Islandia y, en concreto, el lago glaciar Jökulsárlón, es probablemente el lugar más accesible del mundo para ver icebergs.